Vídeo
Cristina Pardo e Iñaki López discrepan ante la polémica entrevista de Miguel Bosé: “Que opine lo que le dé la gana”

La entrevista de Miguel Bosé en El Hormiguero, durante la que expuso todas sus teorías de la conspiración acerca de la política actual, fue ampliamente comentada en Más Vale Tarde, donde hubo quienes, desde la discrepancia, defendieron que el cantante tiene derecho a opinar lo que quiera.
Es el caso de Cristina Pardo, colaboradora del programa en el que Bosé denunció, entre otras cosas, que “Europa ha caído en el wokismo más absoluto”. En el viejo continente, la libertad de expresión “está en peligro”, dijo ante 2 millones de espectadores gracias a la tribuna que le brindó Pablo Motos. “Las libertades de los años 70 y 80 ya no las hay, se han perdido. La gente tiene miedo a decir lo que piensa”, agregó convencido.
Tras escuchar las declaraciones del artista, Iñaki López se mostró en total desacuerdo con él. El presentador de Más Vale Tarde cree que “hay que ser muy cuñao para decir que en los 70 había más libertades que ahora”, pues en aquellos años existían “leyes de peligrosidad social, se producían atentados de la extrema derecha y de ETA, y las mujeres tenían que pedir permiso a sus parejas para tener una cuenta corriente”.
López se mostró visiblemente indignado con las afirmaciones de Bosé. “Entiendo que él, que viene de una familia pija, no sufriera la falta de libertades de la clase obrera. Es divertido y simpático, pero hay que hablar con un mínimo de conocimiento, no desde lo alto de su torre de marfil”, criticó antes de que su compañera de laSexta le echara el alto: “La gente puede opinar lo que le dé la gana. Solo faltaba, vamos”, exclamó Pardo.
El periodista vasco dio por sentado que Bosé puede utilizar su libertad de expresión como le venga en gana, “pero no puede mentir”. “Pero está claro que puedo opinar lo que quiera”, insistió Pardo. “Opina él, opinas tú y todos contentos”, agregó. Sin embargo, a López no le convenció el planteamiento de la navarra: “Una cosa es opinar, que es lo que él hace, y yo digo que había leyes franquistas y falta de libertades. Había grupos de ultraderecha que te podían asesinar por tus ideas políticas, algo que no hay a día de hoy en este país”, concluyó el presentador, que zanjaba de este modo el pequeño debate que se había generado entre él y su compañera, con la que siempre ha exhibido muy buena sintonía.