
Mina de Cerredo (Asturias)
La oposición de Asturias exige una comisión de investigación sobre el accidente en la mina en la que murieron cinco leoneses
PP y Foro registrarán “hoy o mañana” la solicitud oficial para crear esta comisión, al considerar que el Gobierno del Principado "es incapaz de dar respuestas ni asumir responsabilidades".
Otras noticias relacionadas: Cinco leoneses mueren en una explosión en la mina asturiana de Cerredo
El PP, Foro y el Grupo Mixto del parlamento del Principado de Asturias han exigido este lunes la creación de una comisión de investigación para esclarecer todo lo ocurrido en el accidente registrado el pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en el que fallecieron cinco mineros leoneses y otros cuatro resultaron heridos por una explosión.
De hecho, según recoge la Agencia Ical, PP y Foro registrarán “hoy o mañana” la solicitud oficial para crear esta comisión ante la Junta General tras las explicaciones dadas el pasado viernes por la consejera de Industria, Belarmina Díaz, contra la que han cargado duramente.
Así el portavoz del PP, Álvaro Queipo; el de Foro, Adrián Pumares; y la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, han pedido que se esclarezca lo que de verdad sucedió en la mina, mientras que esta última ha denunciado, además, la "falta de transparencia" por parte del Gobierno asturiano.
Lo que, según ha explicado, ha hecho que su partido considere que "es el momento de solicitar esta comisión".
"Hacemos el llamamiento de apoyo a esta comisión de investigación a todas las fuerzas democráticas de la Cámara, pero con especial hincapié en los grupos progresistas".
"Nosotros los tenemos clarísimo, la defensa de la democracia desde la transparencia más absoluta es nuestra postura", ha añadido, al tiempo que ha tachado de "decepcionante" la comparecencia de Díaz.
Por su parte, Álvaro Queipo, presidente del PP se ha sumado a esta petición afirmando que "es una vergüenza el uso que se le ha estado dando por parte del presidente del Gobierno al sentimiento minero impostado, y que haya dicho que esto es un complot de las derechas contra una consejera y contra un Gobierno".
A estas palabras se ha sumado también Adrián Pumares, diputado de Foro en la Junta, quien ha afirmado que "cada minuto que siga Belarmina Díaz siendo consejera, más cómplice va a ser Adrián Barbón.
"No nos engañemos, la estrategia de guardar silencio, utilizar la táctica del avestruz y llamarlo el caso Blue Solving, cuando estamos hablando del caso Berlamina Díaz, es una estrategia que ha sido promovida por la Federación Socialista asturiana", ha apuntado.
Queipo y Pumares también han asegurado que el Gobierno del Principado "es incapaz de dar respuestas ni asumir responsabilidades".
“Están pasando cosas raras en la Consejería”, ha afirmado Pumares, asegurando que no entiende "cómo es posible que pasasen seis meses sin inspeccionar una mina en la que ya había habido un accidente mortal en 2022 y cuyos responsables tenían una condena por la extracción ilegal de carbón".
Asimismo, este ha manifestado que Díaz "debería haber sido cesada desde mucho antes, en cuanto se conocieron conflictos de interés".
La diputada de Vox, Sara Álvarez, también ha comparecido para "celebrar" que todas las fuerzas políticas se haya "unido al sentido común", algo que, según la diputada, "es lo que hizo Vox desde el primer momento"; mientras que Convocatoria por Asturias se ha remitido a lo dicho, pidiendo que "se depuren responsabilidades".
Desde el PSOE han guardado silencio. Sin embargo, este martes se espera que la consejera vuelva a comparecer ante el Parlamento asturiano tras haber presidido este lunes la Comisión Extraordinaria de Seguridad Minera.