Receta de Papayas en conserva


Las papayas en almíbar son un postre tradicional muy apreciado en Chile y en varios países de América Latina, donde se le conoce con distintos nombres. En Paraguay, Argentina y Brasil, recibe el nombre de 'dulce de mamón', mientras que en Venezuela se le llama 'dulce de lechosa'. Gracias a su sabor característico y su arraigo cultural, esta receta ha conquistado paladares en diversas regiones del continente.
En RecetasGratis queremos enseñarte cómo hacer papayas en conserva. ¡A la cocina!
Ingredientes:
Cómo hacer Papayas en conserva:
Para preparar esta conserva, lo más recomendable es utilizar papayas chilenas. Sin embargo, si no las tienes a tu alcance, puedes usar papayas comunes, procurando que no estén demasiado maduras para evitar que se deshagan durante la cocción. Una vez que hayas elegido la papaya, pélala, retira las semillas y córtala en gajos o en trozos más pequeños según tu preferencia.

En una olla, vierte el azúcar y el agua. Antes de llevar al fuego, añade para cocer la papaya picada y deja que hierva a fuego medio-bajo.

Después de aproximadamente 30 minutos, notarás que el líquido se ha convertido en un almíbar. Es importante remover de vez en cuando para evitar que las papayas en almíbar se peguen o se quemen en el fondo de la olla.

Una vez finalizada la cocción de las papayas, ya estarán listas para enfriar y consumir. Si deseas almacenarlas por un tiempo prologado, envásalas en frascos de vidrio con tapa hermética, llenándolos hasta el ras mientras la mezcla aún está caliente. Luego, tapa los frascos y deja que se enfríen completamente antes de guardarlos.

¡Ahora puedes disfrutar de este dulce tradicional de papayas en conserva, perfecto para consumir de postre con crema batida! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Papayas en conserva, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de postres con frutas.
Tips para guardar las papayas en conserva de forma segura
Para garantizar una conservación segura de la papaya al jugo en conserva por hasta 6 meses, es esencial esterilizar correctamente los frascos de vidrio. Para ello, sigue estos pasos:
- Sumérgelos completamente en agua hirviendo y mantenlos allí durante 10 a 15 minutos. Asegúrate de incluir las tapas en el proceso de esterilización.
- Retira los frascos con pinzas limpias, evitando el contacto directo con las manos.
- Colócalos sobre una superficie previamente desinfectada para que se enfríen.
- Una vez secos, llena los frascos con las papayas y cúbrelas con el almíbar caliente hasta el ras o el nivel indicado en el envase.
- Tapa inmediatamente mientras la mezcla aún está caliente, ya que, al enfriarse, se generará un sellado al vacío, lo que impedirá la proliferación de microorganismos al eliminar el oxígeno disponible.
- Deja enfriar a temperatura ambiente.
- Cuando los frascos estén completamente sellados, guárdalos en un lugar seco y fresco, lejos de la luz directa y fuentes de calor. Esto asegurará su óptima conservación por hasta 6 meses, manteniendo su calidad y seguridad alimentaria.
Además, si te preguntas si se pueden cocer las papayas en conserva con cáscara, debes saber que se puede cuando:
- Papayas verdes o semiverdes (inmaduras): Estas tienen una cáscara firme que soporta la cocción prolongada en almíbar. En muchas recetas tradicionales, especialmente en Paraguay y Brasil, se cocinan enteras o en trozos con cáscara para conservar su forma y dar textura al dulce.
- Antes de cocerlas, es común remojarlas en agua con cal (hidróxido de calcio) o bicarbonato de sodio.
No se recomienda cuando:
Papayas maduras: Su cáscara es más delgada y blanda. Al cocerse, tiende a volverse gomosa o desintegrarse, lo que puede arruinar la textura de la conserva. En este caso, es mejor pelarlas.
Valor nutricional
(por unidad)
- Calorías: 1,002,5 kcal
- Proteínas: 0,2 g
- Grasas: 0,1 g
- Carbohidratos: 250,8 g
- Fibra: 0,8 g