Publicada

El príncipe Harry (40 años) ha realizado un viaje sorpresa a Ucrania. Tres días después de su cita en los juzgados de Londres, y coincidiendo con el viaje de Estado del rey Carlos III (76) y la reina Camila (77) a Italia, el duque de Sussex ha visitado un centro de víctimas de la guerra de Rusia. En esta visita se alinea como nunca con la postura de su familia ante el conflicto, y de manera especial con la de su padre.

"El fundador de los Invictus Games ha visitado Ucrania por primera vez y ha pasado el día con los 'supers' y participantes de los Juegos Invencibles durante varios años", destacan desde las redes de Super Humans Center, una clínica especializada en ortopedia para el tratamiento y rehabilitación de víctimas de la guerra que dependen de una prótesis debido a una amputación.

La clínica, ubicada en Lviv, atiende tanto a militares como a civiles heridos. En su recorrido, el hijo del soberano de Inglaterra estuvo acompañado de un contingente de la Fundación Invictus Games, entre ellos cuatro veteranos que han pasado por experiencias de rehabilitación similares a las que se llevan a cabo en el centro. También lucía un abrigo con el logotipo de los juegos que él mismo creó en 2014.

En su recorrido, Harry charló con voluntarios que trabajan para la entidad, así como con pacientes en proceso de recuperación. Su itinerario "incluyó visitas al quirófano, donde se realizó una compleja cirugía para restaurar la audición de uno de los veteranos", tal y como deslizan en el perfil de Instagram de la clínica, cofundadada por el millonario ucraniano Andrey Stavnitser (42) y su amigo Philipp Grushko, cofundador de SD Capital.

La visita del príncipe Harry a Ucrania se ha mantenido en secreto hasta que abandonó con seguridad el país, que ha sido blanco de misiles rusos desde el estallido de la guerra. El duque de Sussex, que sirvió 10 años en el ejército británico, lleva tiempo abanderando causas relacionadas con la milicia, siendo la ayuda a los soldados heridos una de sus causas más destacadas. Prueba de ello es que fundó los Juegos Invictus para ofrecer a los veteranos heridos el desafío de competir en unos eventos deportivos similares a los Juegos Paralímpicos.

El Príncipe Harry, en su visita a una clínica para víctimas de la guerra entre Ucrania y Rusia. Superhumans Center

Curiosamente, este viaje sorpresa tiene lugar unos días después de pisar los tribunales de la capital británica. El pasado martes, 8 de abril, acudió al Tribunal de Apelaciones de Inglaterra, donde reclama su derecho a tener seguridad financiada por su país de origen. Y es que, tras renunciar a sus obligaciones como miembro de la realeza, perdió la custodia oficial. Ahora exige que se le restituya la protección. Alega que su familia corre peligro y denuncia un trato desigual por parte del gobierno. En palabras de su abogado, Shaheed Fatima, la vida del príncipe Harry “está en juego”.

Sophie de Edimburgo, durante su visita a Ucrania, en abril de 2024. GTRES

En esta ocasión se ha volcado con víctimas de la guerra con lesiones que afectan de manera severa a su movilidad. El centro que ha podido conocer junto a sus personas de confianza proporciona prótesis, cirugía reconstructiva y ayuda psicológica gratuita a quienes han sido heridos como consecuencia del conflicto bélico iniciado por Vladimir Putin (72) hace ya tres años, el 24 de febrero de 2022.

Un viaje especial

Harry es el segundo miembro de la Familia Real británica que visita Ucrania después de que su tía, Sophie (60) se convirtiera en la primera miembro de la familia Windsor en viajar al país desde la invasión de Rusia. La duquesa de Edimburgo realizó una visita a Kiev, también inesperada, el año pasado.

El rey Carlos III se reunió a principios del pasado marzo con el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en Sandringham, reforzando así el apoyo diplomático en el conflicto de Rusia. GTRES

Al igual que los miembros de su linaje, el marido de Meghan Markle (43) ha mostrado abiertamente su apoyo a Ucrania. Un gesto que también ha tenido su padre. Hace apenas un mes, el pasado mes de marzo, el rey Carlos III recibió al presidente Volodymyr Zelenskyy (47) en su residencia en la costa del Mar del Norte, dos días después de su polémica reunión con el presidente Donald Trump (78) en la Casa Blanca.

No cabe duda de que este viaje esconde una gran carga simbólica para Harry. Porque con él se suma a la línea de pensamiento de su clan. Ha actuado igual que ellos. Una manera sutil de dar un paso al frente hacia el ansiado acercamiento con su familia.