Von der Leyen advierte de las "consecuencias nefastas" de los aranceles de Trump y apela a la unidad de Europa para hacerles frente
China también expresa su "firme oposición" a las medidas de Trump y anuncia represalias para "salvaguardar" sus derechos e intereses.

La guerra comercial contra medio mundo anunciada este pasado miércoles a bombo y platillo por Donald Trump ha suscitado reacciones, algunas airadas. Una de ellas ha sido la de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien afirmó con contundencia que Bruselas está "preparada para responder" a la imposición de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos.
"Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan", dijo Von der Leyen en una comparecencia desde Samarcanda (Uzbekistán), donde participa en una cumbre con Asia Central.
"Como europeos, siempre promoveremos y defenderemos nuestros intereses y valores, y siempre daremos la cara por Europa", añadió, categórica, Von der Leyen.
Pese a ese tono de firmeza, la presidenta de la Comisión Europea también tendió la mano a Estados Unidos para dialogar: "Hay un camino alternativo; no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones".
Consecuencias "nefastas"
Von der Leyen recordó que los aranceles "recíprocos" anunciados "perjudicarán "a todo el mundo" y especialmente "a los más vulnerables". "Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el planeta. También para los países más vulnerables, que ahora están sujetos a algunos de los aranceles estadounidenses más elevados, lo contrario de lo que queríamos conseguir", dijo la dirigente europea.
"Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas de alimentación más elevadas. Los medicamentos costarán más, así como el transporte. La inflación subirá y esto perjudica sobre todo a los ciudadanos más vulnerables", subrayó Von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea llamó este jueves a la unidad del bloque comunitario y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial. "Europa tiene todo lo que necesita para superar la tormenta" de los aranceles, afirmó, y subrayó que la Unión Europea "se mantendrá unida y se defenderá mutuamente".
"Nuestra unidad es nuestra fuerza [...] Europa tiene el mayor mercado único del mundo, 450 millones de consumidores. Ese es nuestro puerto seguro en tiempos tumultuosos", enfatizó Von der Leyen.
Según el Gobierno francés, la Unión Europea tomará represalias contra los gigantes digitales estadounidenses. "Estamos preparados para esta guerra comercial", aseguró la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, en declaraciones a la emisora RTL, en las que avanzó que la respuesta europea va a abordar también los "servicios digitales" en sus medidas de respuesta contra Washington.
Primas avanzó que en esta respuesta se incluiría "por ejemplo, a las (empresas) GAFA", siglas usadas en Francia para designar a Google, Amazon, Facebook y Apple, y que se emplean en general para designar a los gigantes digitales.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, admitió este jueves que habrá un "impacto económico" pero aseguró que su Gobierno laborista actuará en los próximos días en el "interés nacional" del Reino Unido.
Condena de China
China también expresó su "firme oposición" a los aranceles recíprocos anunciados por Trump, y prometió represalias para "salvaguardar" sus derechos e intereses.
"China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses. Los gravámenes ignoran las normas del comercio internacional y socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas", señaló un portavoz de la cartera de Comercio en un comunicado.
También Canadá, otro país que sufrirá las consecuencias de los aranceles impulsados por Trump, mostró su enfado. Mark Carney, primer ministro del país, aseguró que Canadá combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.
"China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses", señala un portavoz del Gobierno chino
"Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7".
El rechazo a los aranceles de Trump no proviene solo de la esfera política. Varias asociaciones empresariales de Estados Unidos expresaron este miércoles su preocupación por la incertidumbre que generan.
La Mesa Redonda de Negocios, que agrupa a directores ejecutivos de grandes empresas, advirtió en un comunicado de que los aranceles "corren el riesgo de causar graves daños a los fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses".
"El daño a la economía estadounidense aumentará cuanto más tiempo se mantengan los aranceles y podría verse exacerbado por medidas de represalia", agregó la asociación.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos advierte de que los aranceles "elevarán los precios para los consumidores estadounidenses y perjudicarán la economía"
Antes de que Trump detallara sus aranceles, la Cámara de Comercio de Estados Unidos advirtió que la imposición de gravámenes a las exportaciones "elevarán los precios para los consumidores estadounidenses y perjudicarán la economía".
Después del anuncio del presidente, la Fabricación Nacional de Minoristas advirtió de que los aranceles generarán "mayor incertidumbre para las empresas y los consumidores estadounidenses".
"Los aranceles no los pagan países ni proveedores extranjeros, sino los importadores estadounidenses", apuntó.
Para la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos, la decisión del mandatario es algo "catastrófico para las familias estadounidenses”.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.