La Caja Roja de Nestlé es un acierto seguro a la hora de cumplir con un compromiso o de ir a casa de alguien que no conoces lo suficientemente bien. Hoy queremos desgranar los secretos de este mítico producto que lleva en nuestras vidas más de 50 años.
Corría el año 1972 cuando Nestlé, multinacional suiza de productos lácteos, decidió entrar en el mercado de los bombones. Su meta siempre fue intentar acercar un producto que hasta entonces solo se vendía en pastelerías y a un alto precio, en un producto accesible para todo el mundo. Bajo el lema “Porque hoy es hoy”, animó a los españoles a darse un capricho dulce sin necesitar una buena razón para ello.

Aún con este eslogan, es el regalo y complemento ideal para la mayoría de fiestas y celebraciones. La posibilidad de encontrar un bombón para todos los gustos hacen de la Caja Roja un regalo con el que acertarás seguro. Con frutos secos, de chocolate blanco o incluso el regusto a cítricos como la naranja, son algunos de los tipos de bombones que están en su interior.
Este clásico está al alcance de todos en cualquier supermercado o a través de la pagina web de Nestlé. Aunque no podemos exaltar este producto por su nivel nutricional (un bombón tiene 50kcal aproximadamente) sí podemos hacerlo apelando al recuerdo. Aquella comida familiar en la que fue el postre, aquellas navidades o ese regalo de San Valentín. Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos ojeado todos los bombones de la Caja Roja para acabar saboreando nuestro favorito.
La Caja Roja, un diseño inconfundible
A día de hoy, según un estudio de IRI, el producto es líder en el mercado de los bombones industriales, por encima de otros competidores como Milka o Ferrero. Esto no es casualidad. Para hacerse un hueco en el mercado, la empresa optó por ofrecer los bombones en una caja roja, de tonalidad parecida a la tableta de chocolate Nestlé extrafino que la compañía comercializaba desde 1966. El propósito era aprovechar el tirón del color rojo que los clientes ya identificaban con la empresa.
A lo largo de los años, la multinacional ha ido introduciendo nuevos formatos de presentación, como una lata de bombones, aunque el dibujo exterior del envoltorio seguía siendo el mismo. Pero a partir del 2000, Nestlé fue apostando por celebrities españolas para decorar las ediciones anuales de La Caja Roja. Entre ellos, Victorio y Lucchino (2000-2001), Roberto Verino (2005-2006) o Tamara Falcó (2021-2022).

Nestlé sabe que en la variedad está el gusto. Por eso, en su Caja Roja apuesta por los 3 tipos de chocolate: chocolate negro, chocolate con leche y chocolate blanco.
Bombones de chocolate negro
Trufone
Irresistible relleno de trufa y trocitos de barquillo cubiertos de intenso chocolate negro
Orange Supreme
Fundente chocolate negro con intenso aroma de naranja

Bombones de chocolate con leche
Crocanti
Exquisito chocolate con leche con un fundente relleno de avellana y trocitos de cereal
Coquille
Chocolate con leche relleno de trocitos de cereal envueltos en un fundente interior de crema de chocolate
Cuore
Corazón de chocolate con leche relleno de cremoso praliné de avellana
Amande
Crujiente almendra cubierta de un irresistible y cremoso chocolate con leche
Crème Noisette
Deliciosa combinación de chocolate con leche con corazón de praliné y una crujiente avellana entera

Bombones con chocolate blanco
Blanc Praliné
Dulce y cremoso chocolate blanco en contraste con un crujiente barquillo
Trois Saveurs
Vasito de chocolate con leche con interior de trocitos de barquillo y delicado chocolate blanco
Créme Caramel
Cremoso dulce de leche y trocitos de cereal envuelto por una fusión chocolate con leche y chocolate blanco

Sabías que… el sábado es el día de la semana en que los españoles degustan más bombones, suele ser después de la cena y se comen una media de entre 1 a 3 bombones.