LA NUEVA PANGEAvikingo
Hay una teoría geológica que sugiere que en unos 200-300 millones de años, el movimiento de las placas tectónicas hará que los continentes actuales se fusionen nuevamente en un supercontinente, similar a lo que ocurrió con Pangea hace unos 300 millones de años.
Este concepto forma parte del ciclo de supercontinentes, donde las masas de tierra se separan y vuelven a unirse a lo largo de cientos de millones de años debido a la deriva continental. Los geólogos han propuesto varios posibles escenarios para este futuro supercontinente, algunos de los más discutidos son:
Pangea Proxima: Un supercontinente que se formaría en la misma región donde estaba la antigua Pangea.
Novopangea: Surgiría si el Atlántico sigue expandiéndose y el Pacífico se cierra, empujando los continentes hacia un nuevo patrón de unión.
Aurica: Se formaría si el Océano Índico desapareciera y los continentes actuales se desplazaran hacia el ecuador.
Amasia: En este escenario, América del Norte y Asia se fusionarían cerca del Polo Norte.
Aunque es un proceso extremadamente lento, los científicos pueden predecirlo gracias a la medición del movimiento de las placas tectónicas. Así que, si el planeta sigue en pie dentro de 250 millones de años, podríamos volver a tener un solo continente.
# Ver vídeo
¿Damos un paseo?