La actividad física se ha ido reduciendo conforme pasan los años, pese a que sabemos sus importantes beneficios para prevenir enfermedades y mejorar la salud. Dado que en los niños el nivel de movimiento depende de la familia y sobre todo, de sus padres o adultos responsables, hoy te traemos unos simples test para conocer si tu familia es activa.
Con unos cuestionarios de autoevaluación que nos interrogan acerca de cuánto tiempo pasamos en movimiento a diario y además, con qué frecuencia semanal lo hacemos, podemos saber si los padres se mueven lo suficiente, y para los niños, además de la pregunta anterior, se interroga acerca del tiempo que dedican a actividades sedentarias como mirar televisión, estar sentado o frente al ordenador.
Con un test para poner a prueba la actividad física de papá y mamá y otro para saber si los peques son activos o sedentarios, el Programa PERSEO en el marco de la estrategia NAOS por el Ministerio de Sanidad español y la Agencia de Seguridad Alimentaria nos permiten saber si la familia es activa y nos recomienda para alcanzar un nivel óptimo de movimiento que nos proteja ante enfermedades como la obesidad.
Dado que la actividad física cumple un rol fundamental en nuestra salud, saber si estamos realizando suficiente actividad física o no es de gran relevancia si queremos construir una familia saludable.
Vía | Bebés y Más
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Juancamina
Lindo test! A ver, yo soy el más viejo (63) y el más activo (entre gim, trote y bici alrededor de 8 hs sem), Mercedes (61) reg.act. (2 hs. yoga + 3 hs.gim+ camina algo por semana porque la obligo!), Federico (37) muy activo (2/3 dias por sem.gim + 2 a 3 veces trote), Nicolas (32) no hace casi nada aunque está en muy buen estado físico a veces pedalea o juega al padle, y Juan Pablo (29) regular esta asistiendo dos veces por semana al gimnasio y dos o tres veces trota algo. De las nueras cero, salvo una que hace spinning! Sldos. Juanca.
11918
ufff no se , paso de que me insulten...
mariaines22
Muy interesante este artículo, creo que me servirá mucho para mi hijo y también lo compartiré en la Fan Page de Alimenta su Garra, una comunidad de padres de niños deportistas http://on.fb.me/rh9p1L Saludos!!