A raíz de la reciente presentación del nuevo iPhone 4S, es inevitable no generar el debate sobre si las especificaciones de este nuevo smartphone de Apple han cubierto las expectativas de sus consumidores. Estamos habituados a ver una lucha por el ‘más difícil todavía’ y nos sorprendemos cuando un fabricante decide tomar una postura conservadora, ofertando lo que cree que debe ser el estándar de consumo para con sus usuarios.
En el caso de otros sistemas y fabricantes la oferta en más amplia, ya que ahí la posición ante el mercado es la de diversificar las opciones en función de los perfiles de usuarios, pero además la de competir con otros fabricantes dentro de la misma plataforma. A la postre el usuario no experto acaba pagando los platos rotos, ya que en la mayoría de los casos suele comprar por recomendación más que por necesidad propia y, por lo general, muy por encima de sus necesidades de uso. Así que, ante esta tesitura os planteamos la siguiente pregunta:
¿Sacamos el máximo provecho del móvil que tenemos?
Sea por la saturación de publicidad, la moda o el desconocimiento, la inmensa mayoría de usuarios compran sin saber si llegarán algún día a poner en un aprieto los recursos de su smartphone. Muchos fabricantes se empeñan en ofertar unos ‘buques insignia’ que en la mayoría de los casos sólo llegamos a poner a pleno rendimiento con algunos juegos, pero nuestro smartphone tiene más funciones.
Independientemente del sistema y aplicaciones, todo se resume en un ejercicio propio de experimentación, que no siempre tenemos tiempo de descubrir y puede que para entonces ya estemos decidiendo en renovar el terminal por otro nuevo con nuevas funciones.
Nos gustaría escuchar vuestras propias experiencias y reflexiones sobre el tema, y para ello os relegamos a la sección de Xataka Móvil Respuestas, para que así todos os podáis expresar y valorar la que más os guste. La próxima semana publicaremos cual según vosotros ha sido la mejor.
La semana pasada: ¿Le interesa a Amazon entrar en el mercado de los móviles?
Amazon ha sabido evolucionar sus dispositivos de lectura versión tras versión, consiguiendo convencer a muchos usuarios que buscan leer de forma cómoda y con un amplio catálogo (por lo menos en EEUU). No nos ha sorprendido que además quieran abordar el mercado de las tablets con Android, visto que presentaron su propia tienda de aplicaciones.
La pregunta de la semana pasada, en la que os cuestionábamos si Amazon también acabaría entrando en el mercado de los móviles, nos pareció oportuna, aunque no haya tenido la asistencia esperada, pero igualmente os anunciamos que nuestro habitual lector Duke27 sí quiso dejar su opinión.
Al menos no por ahora, con tablets es obvio que si y depende de como le vaya con este ya se vera, aunque la posibilidad de que saquen un smartphone la veo muy remota, quizás me equivoque.
Os esperamos la próxima semana, ¡no dejéis de responder!
En Xataka Móvil Respuestas | ¿Sacamos el máximo provecho del móvil que tenemos?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
nikinski
Que gracia ahora se hace esta pregunta en alto, cuando apple claramente se ha quedado por detras de los coreanos (y pronto de nokia, y eso que le van a sabotear meego). Recuerdo cuando tenía el n95 y sacaron el primer ifone, me decían es que tiene mucho más procesador, yo no entendía nada en el año 2008, si no llevaba flash la cámara, no podía mandar archivos bt, no tenía conectividad 3G, no tenía cámara frontal, no podía reproducir flash, todo daba igual, era más potente y la pantalla más grande. Ahora que ifone no destaca en nada, su pantalla claramente se queda por detrás, sigue manteniendo los muchos defectos de su plataforma, se hace la pregunta de si aprovechamos el potencial del smartphone....
Manuel García
Para nada, son muy pocas las personas que utilizan aplicaciones tan cargantes que solo se puedan ejecutar en móvil de gama alta. Casi toda la gente que veo que tiene un Iphone 4 o un Galaxy solo usan el whatsapp!! Te enseñan un super videojuego pero luego solo se usa el Angry Birds o el Zomby vs plants...Necesitamos que los desarrolladores piensen en unir la creatividad con la potencia grafica!
vaickiballs
Por supuesto, ya no necesito el diario para ir al baño.
Metraller
Totalmente de acuerdo tanto con Nikinski como con Manuel Garcia. Parece que tras la decepcionante presentación del que iba a ser EL TELÉFONO, ya podemos hablar de Apple y dar nuestra sincera opinión sin tapujos y sin miedo a que salten la alarmas. Apple no innova.
ivalles
Es como todo en la vida, no siempre se saca provecho a las cosas que tenemos. El problema es que los que queremos IOS y nos gusta el iPhone, pero consideramos que con una pantalla mayor el teléfono ganaría en funcionalidad, nos toca esperar a ver si Apple le da por escuchar y lanzar un terminal de esas características. Claro!!! pero como Apple nunca revela sus intenciones, ¿ahora que hacemos? ¿esperamos a ver si el iphone lo lanzan dentro de 8 meses o 16? ¿esperamos a ver si viene con pantalla de 3 o 4 pulgadas? Mira que como digan que con 3,5 es más que suficiente nos comemos el iPhone 5 todavía con la retina display.
No se, yo no me esperaba esto, si al menos lo hubiesen lanzado en junio...pero hacer esperar todo el verano para esto.
Decepción!!
P.D. Sin acritud hacia articulo, pero quien decide si necesito o no, si saco partido o no, soy yo!!! para eso pago el producto.
Josecnc
El iPhone tiene fama de optimizar como un guante la relación Hardware-Software lo cual es marca de la casa y un valor a considerar, desde luego.
Lo que ocurre es que si lo capas para conseguir la máxima estabilidad y experiencia segura, estas al mismo tiempo arrinconando al usuario explorador que se ve obligado a realizar Jailbreaks y Rooteos. Y a mi juicio es este usuario esplorador el que saca máximo provecho a su terminal.
Diría que hay varios niveles de optimización y aprovechamiento según a que nos refiramos, porque también hay usuarios que dominan algunas aplicaciones y no necesitan tocar el sistema ni les interesa.
Por lo tanto, diría que la clave es ofrecer una buena experiencia de usuario por parte de desarrolladores y fabricantes y dejar libertad para explorar y profundizar al que lo desee.
Un saludo.
richard-mx
Una mayoría de gente no saca el máximo partido a su teléfono por la simple razón de que muchos no saben ni lo que tienen entre manos. Da igual si se trata de un iPhone, Android o Windows Phone, en muchos casos, la gente se lo compra porque eso es lo que le han recomendado por un amigo, porque lo vió en la tv y le gustó "el diseño" o "los colores" o simplemente, es lo que está "de moda" y pueden permitírselo. Esto termina haciendo que no valoren lo que poseen porque para ellos solamente "un nuevo móvil de paso" que será sustituido cuando salga algo "mejor".
Los únicos que a mi juicio sacan provecho a estas máquinas, son aquellos que están pendientes de los nuevos lanzamientos, comparan características entre modelos que compiten entre si, se deciden por uno y poco a poco empiezan a imaginar todas las maravillas que podrán hacerse con él.
Los SmartPhones solamente son llevados al límite por gente smart, los demás lo tienen por distintas circunstancias y en su pequeña burbuja nunca sabrán que lo que tienen es algo que puede hacer algo mas que mandar SMS o revisar el Facebook.
Jia wei
Creo que con lo que se ha ampliado este "mundillo" últimamente, resulta imposible aprovechar al 100%. Aun así, siendo geek o como queráis llamarlo, intento sacarle el máximo partido al smartphone. A día de hoy aún no es posible reemplazar el PC, pero no tengo duda que de aquí a unos años, se podría convertir en el protagonista. Y bueno, dentro de los límites de tiempo, conocimiento y por el propio terminal, creo que sí que lo aprovecho bastante.
manusabao
Yo creo que no se saca provecho para nada. Un smartphone nos dura entre 12 y 18 meses , que para una persona es muchisimo tiempo, pero para la empresa en ese tiempo no le da para optimizar al máximo el teléfono, ni a la empresa le interesa.
Y por ahora creo que no hay aplicaciones que necesiten consumir 1,2Ghz o 1Gb de RAM. La única forma de gastar ese hardware sería usando la multitarea, y las baterías tampoco son un lujo como para permitirse numerosas pestañas.
No usamos el teléfono al máximo.